
Proyecto
La Prehistoria
Justificación

El proyecto surge del interés y motivación que los niños sienten hacia otros tipos de civilizaciones, en este caso hacia la prehistoria.
Uno de nuestros alumnos trae al aula una de sus peliculas favoritas " los croown", aprovechando este hecho y la excursión programada a Pinto a una escuela taller " Arqueopinto"; decidimos investigar un poco más sobre esta etapa evolutiva.la Prehistoria.
Nuestra investigación gira entorno a los siguientes
-
Organizar y clasificar información de diversa índole
-
Analizar diferentes textos escritos: libros, revistas, internet, etc
-
Descubrir en la escuela un lugar continuo de encuentro con el arte y la expresión
-
Experimentar y descubrir los elementos del lenguaje plástico
-
Acercarse al uso de distintos materiales y técnicas.
-
Observar, conocer e identificar características de la vida en la prehistoria.
-
Conocer y clasificar diferentes utensilios y herramientas utilizados por los hombres y mujeres prehistóricas.
-
Descubrir el tipo de alimentación de la prehistoria: carne, pescado, plantas, frutos secos y algunas frutas.
-
Identificar diferentes tipos de viviendas de aquella época: cuevas y chozas.
-
Conocer la transformación de las pieles de animales, desde la caza a su uso.
-
Valorar la importancia del uso de las pieles en esta época: vestido, protección del frío, construcción de chozas,…
-
Descubrir y valorar la importancia del fuego para la vida en la prehistoria.
-
Acercarse al arte rupestre.
-
Adecuar las posibilidades motrices, sensitivas y expresivas a diferentes situaciones..
-
Desarrollar la imaginación y la creatividad
-
Buscar información en diferentes soportes: textos, libros, imágenes, internet, adultos, etc.
-
Formular hipótesis sobre el contenido de un texto.
-
Establecer correspondencias entre objetos.
-
Expresar sentimientos, deseos e ideas mediante el lenguaje plástico, ajustándose a los diferentes contextos y situaciones.
-
Desarrollar las habilidades grafomotoras.
-
Tener iniciativa en la toma de decisiones en grupo
-
Planificar sus acciones individuales o grupales
Motivación
Una vez que tenemos el tema decidido, empezamos la aventura, y no hay nada mejor para motivar a nuestros chicos que la sorpresa , lo inesperado, lo misterioso.
A la mañana siguiente al llegar al aula nos encontramos unas extrañas piezas de barro y un pergamino con algo que parecen letras.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |