
Proyecto
La Prehistoria
Con toda la información recogida comenzamos a investigar.
Tras escuchar atentamente el cuento nos damos cuenta que los hombres de la prehistoria tenían casas muy distintas a las nuestras. Charlamos sobre este aspecto y comparamos nuestra casa con la de ellos, realizamos sendos bocetos de las distintas casas y los colocamos en nuestro rincón de prehistoria junto al resto de la información recogida.
Posteriormente la profe nos muestra un video de unas cuevas muy muy famosas....." Las Cuevas de Altamira", " La Cueva de Lascaux" ( Francia).Con entusiasmo y espectación nos sentamos frente a la pizarra digital y observamos
Desarrollo
La cueva
Investigamos sobre cómo y que pintaban en sus cuevas los hombres prehistóricos.
Aprendemos también diferentes técnicas para pintar y con diversos materiales, pues ellos no tenían témperas como nosotros.
Después de todo ello creamos nuestra pared rupestre, que formará parte más tarde de nuestra cueva.
Pintura ruprestre
Creamos la cueva
Ahora sí estamos peparados para crear nuestra propia cueva. Nuestro rincón de la casita dejará de serlo por un tiempo y se convertirá en una cueva prehistórica
Nuestra primera parada es el visionado de un cuento elaborado por nuestra profe. "Cromiñon". Disfrutamos del cuento y más tarde comentamos lo que hemos visto, qué nos gusta, que no nos guat, en qué se parece nuestra vida a la los personajes que salen, etc...












Uno de nuestros alumnos trae al cole una cueva que ha construido con su madre, ayudándose de pintura, poliespan y mucha imaginación